Xiaomi POCO F1 vs POCO F2 Pro. Ya sabemos que el esperado Poco F2 está apunto de llegar, así como muchas de sus posibles especificaciones. Por lo que te traemos una comparativa de cuáles son las diferencias con el tan amado modelo F1, que fue todo un superventas. Y a día de hoy lo sigue siendo.
Tabla de contenidos
Xiaomi POCO F1 vs POCO F2 Pro
El último POCO F2 Pro ya se sabe que se lanzará oficialmente a nivel mundial el 12 de mayo, y se ha publicado toda la información confirmada sobre este nuevo modelo Pocophone. Ya como marca independiente de Xiaomi. Por lo que, tomado toda la información que tenemos hasta ahora te traemos las diferencias con el POCO F1 del año pasado.

Redmi K30 Pro: La estética que tomará el nuevo POCO F2 Pro
Grandes cambio de diseño y apariencia
Casi dos años después, el último POCO F2 Pro finalmente estará disponible en una semana. En los últimos dos años, el mercado de teléfonos inteligentes ha sufrido cambios que sacudieron la tierra. Los cambios en la apariencia de POCO F2 Pro y POCO F1 también reflejan los cambios en los últimos dos años.
Poco F1
El Poco F1 tiene una pantalla de 6.18 pulgadas con una relación de aspecto de 18.7: 9 y notch. Así como una resolución de 2246 x 1080 píxeles. Esto significa que este es un panel FHD + y de tipo LCD.
La pantalla del Poco F1 no era la configuración más alta de ese año, pero aún tiene un nivel que nos sorprenderá. Xiaomi todavía usa la resolución FHD+ en la mayoría de los teléfonos inteligentes. Esto se debe a que cree que las ventajas de usar la resolución FHD+ superan las desventajas, por lo que es más adecuado para los smartphones. De lo contrario, traerá un mayor consumo en la batería, y por tanto menos duración, por ejemplo.
Como decíamos, está equipado con un panel LCD IPS, que generalmente es más difícil de ver con luz brillante al aire libre, pero este no era el caso de Poco F1. Incluso al aire libre, es fácil ver lo que hay en la pantalla y cambia de forma inteligente el brillo.
En el mundo de los teléfonos inteligentes de hoy en día tenemos vidrio y metal, pero Xiaomi decidió volver al plástico de policarbonato en Poco F1 (y así tener un precio más bajo) o fibra de Kevlar en una versión especial blindada. Sin duda fue un punto distintivo de este dispositivo,
Poco F2 Pro
Por otro lado, el nuevo POCO F2 Pro estará equipado con una pantalla completa, es decir, será un «todo pantalla», sin notch. Gracias a este diseño el efecto visual del POCO F2 Pro es bastante más impactante. F2 Pro utiliza una pantalla Samsung AMOLED de 6.67 pulgadas con un marco superior de 1.97 mm. El marco izquierdo y derecho es de 1.75 mm y tiene un marco inferior de 3.45 mm, logrando una relación de pantalla del 92.7%.
La calidad general de esta pantalla es muy buena, y tiene buenos datos en términos de color y brillo. Esta pantalla está hecha de material luminoso E3 y tiene un contraste ultra alto de 500000: 1, con un brillo máximo de 800N y un brillo máximo de 1200nit. Puede tener un excelente efecto de visualización con el sol y también es compatible con la gama HDR 10 + y DCI-P3.
Además, la parte posterior adopta el mismo proceso AG de luz y niebla, por lo que el efecto de luz y sombra es más hermoso. La quinta generación de vidrio Gorila Glass puede hacer que el fuselaje sea más resistente al desgaste y reducir la posibilidad de daños en caso de una caída accidental.
Xiaomi POCO F1 vs POCO F2 Pro: Cámaras
La diferencia en las cámaras entre Poco F1 y POCO F2 Pro también refleja los cambios actuales en el mercado de teléfonos móviles. Xiaomi usó todo su software de cámara en el F1, con inteligencia artificial incluida. Cuando detecta un objeto, ajusta automáticamente la configuración. Por ejemplo, si está tomando una foto de una nube, detectará la nube y ajustará la configuración para ayudarlo a obtener una imagen muy atractiva. También puede reconocer cientos de objetos, por lo que es posible que nunca tenga que saltar al modo manual, haciendo que todo el proceso más fácil y agradable.
Tanto la cámara trasera como la frontal del Poco F1 están equipadas con un modo más realista. Además, la cámara trasera usa una cámara secundaria de 5mpx para profundidad y funciona bien en modo vertical o panorámico. Por otro lado, la cámara frontal también utiliza algunos elementos IA, por lo que puede obtener una selfie muy atractiva.
Poco F2 Pro
La parte posterior del POCO F2 Pro es altamente reconocible, con un círculo de líneas alrededor del módulo de la lente del teléfono y cuatro cámaras llamativas. La versión Redmi K30 Pro Zoom tiene un elemento principal de cámara de 64mpx y es compatible con estabilización óptica OIS. Además, el teléfono también puede tomar fotografías con zoom óptico de 3x o zoom digital de 30x.
F2 Pro presenta una lente frontal emergente de 20MP y un nuevo diseño tradicional con un tiempo de recuperación y emergente de 0,58 segundos. Para la protección de la lente frontal, tiene un imán único incorporado y un sensor 3D Hall. Junto con un mecanismo de protección de resorte, que puede esconder automáticamente la lente cuando el smartphone cae accidentalmente.
Finalmente, cabe destacar que la lente frontal del POCO F2 Pro también agrega un efecto de iluminación RGB, que se puede personalizar. Así como luces de respiración LED cuando el teléfono recibe una notificación.
Xiaomi POCO F1 vs POCO F2 Pro: SD 845 vs SD 865
La diferencia en el sistema y el rendimiento entre Poco F1 y F2 Pro también es enorme. POCO F1 con un procesador Snapdragon 845 y una memoria de ejecución de 6GB u 8GB, fue básicamente la mejor configuración en el mercado ese año. Xiaomi también agregó un sistema de refrigeración líquida al F1. Por lo que, en general, es un impresionante teléfono inteligente insignia en términos de rendimiento.
Sonido F1
Poco F1 utiliza una configuración de altavoz dual estéreo, la parte del auricular se usa principalmente para presentaciones y agudos. Mientras que el altavoz en la parte inferior del teléfono es el principal responsable de los graves. Cabe señalar que con el diseño del altavoz en la parte inferior puedes bloquearlo sin querer jugando, pero aun así, su sonido sigue siendo lo suficientemente alto. Proporciona un conector para auriculares de 3.5 mm, por lo que aún puede usar sus auriculares favoritos para escuchar música. No hay un chip DAC especial en Poco F1, por lo que la calidad del sonido depende principalmente de la calidad de los auriculares.
Poco F2 Pro: Snapdragon 865
El nuevo Pocophone estará equipado con la última plataforma móvil: Snapdragon 865. Debido a su potente rendimiento, también es utilizado por la gran mayoría de los teléfonos móviles llamados «buque insignia». La velocidad de lectura continua es de 1720.5MB, y la velocidad de escritura continua es 759.03MB. Además, el almacenamiento es UFS 3.1 y puede brindar una capacidad de lectura y escritura más rápida.
F2 Pro tiene 9 sensores de temperatura incorporados, que pueden detectar la temperatura en diferentes áreas. Como, por ejemplo, la placa base, la CPU, la cámara, la batería, la interfaz, etc. Con el diseño de disipación de calor interno del fuselaje, puede mejorar efectivamente la capacidad de disipación de calor de todo el dispositivo.
4G vs 5G / Wi-Fi 5 vs Wi-Fi 6
POCO F2 Pro es compatible con la red 5G SA + NSA de modo dual y es compatible con bandas 5G como N1, N3, N41, N78 y N79. Al mismo tiempo, el teléfono móvil también es compatible con la tecnología Wi-Fi 6, que también ofrece actualizaciones completas en la red.
Por otro lado, el POCO F2 Pro también conserva el jack de auriculares de 3.5 mm, lo que también brinda comodidad a los usuarios. Las funciones como NFC multifunción y control remoto por infrarrojos, se siguen utilizando en POCO F2 Pro.
Finalmente, utiliza una unidad de altavoz superlineal 1216, y el interior del altavoz utiliza un diseño de doble diafragma flexible por primera vez. Lo que puede mejorar el rendimiento externo de baja frecuencia y frecuencia intermedia del teléfono para un mejor sonido cuando se reproduce música en el exterior.
Xiaomi POCO F1 vs POCO F2 Pro: Seguridad / desbloqueo
Xiaomi mantiene sensores de huellas digitales en la parte posterior del Poco F1. La posición del sensor está debajo de la cámara, lo cual es muy razonable y fácil de encontrar. Lo que nos facilita desbloquear el teléfono con los dedos.
Al mismo tiempo, para aquellos que no quieren usar sensores de huellas digitales, también se puede usar la tecnología de reconocimiento facial, que se puede lograr a través del sensor infrarrojo frontal, y que puede desbloquear muy rápido. Sin duda, la precisión del reconocimiento también es muy alta, incluso en el caso de baja luz.
POCO F2 Pro a.k.a. Redmi K30 Pro
F2 Pro utiliza un módulo óptico ultrafino de huellas digitales debajo de la pantalla. La ubicación del área de huellas digitales ya no está limitada por el espacio interno y también aumenta el área de reconocimiento en un 10% en comparación con la generación anterior. A través del micro-lente y el micro-colimador, la precisión de reconocimiento de huellas digitales de POCO F2 Pro se mejora enormemente, y la tasa de éxito del desbloqueo de huellas digitales de la pantalla es mayor.

Redmi K30
Xiaomi POCO F1 vs POCO F2 Pro: Batería
El Xiaomi Poco F1 tiene una batería de 4000 mAh de capacidad con un rendimiento increíble. Incluso si usa la red 4G LTE todo el día, aún puede obtener una duración bastante buena. Además, admite la tecnología de carga rápida QC 3.0 pero, obviamente, no admite la carga inalámbrica.
Finalmente, el teléfono POCO F2 Pro tiene una batería de alta capacidad de 4700 mAh y admite una carga extremadamente rápida de 33W. Se tarda aproximadamente 63 minutos en cargarse por completo, por lo que puede tener una buena duración de la batería, ya sea para uso diario o para juegos.
Xiaomi POCO F1 vs POCO F2 Pro: Tabla comparativa
POCO F2 Pro | Poco F1 | |
Dimensiones | 163.3 x 75.4 x 8.9 mm | 155 x 75.2 x 8.8 mm |
Peso | 218 gramos | 182 gramos |
Tipo de pantalla | AMOLED | LCD |
Talla | 6.67 pulgadas | 6,18 pulgadas |
Resolución | 2400 x 1080 píxeles | 2246 x 1080 (FHD) 403 ppi |
Frecuencia de actualización | 60Hz | |
Contraste de pantalla | 5000000: 1 | 1500: 1 |
Luminancia | 800 nit (HBM) / 500 nit (típico) 1200nit (máximo) | 500 nits |
S.O. | Android 10 MIUI11 | Android 10 MIUI11 |
CPU | Snapdragon 865 + X55 | Snapdragon 845 |
ROM | 128 GB / 256 GB UFS 3.0 + LPDDR4x | 64GB / 128GB LPDDR4X + UFS 2.1 |
RAM | 8 GB | 6 GB |
Cámara trasera | 64MP + 13MP + 5MP + 2MP | 12MP + 12MP |
Cámara frontal | 20MP | 20MP |
Vídeo | 8K 24 fps / 30 fps | 4K 30 fps |
Sonido | altavoz de sonido estéreo simétrico | altavoz de sonido estéreo |
Conectividad | Bluetooth 5.1 | Bluetooth 5.0 |
NFC | Sí | No |
Wifi | Wi-Fi 6 | Wi-Fi 5 |
Capacidad de la batería | 4700mAh | 4000mAh |
Carga | 33W flash charge | 18W de carga rápida 3.0 |
Carga inalámbrica | No | No |
USB | Tipo C | Tipo C |
Jack de 3.5 mm | si | si |
Tipo de teléfono | 5G | 4G |
Precio | Aún se desconoce | 249-299€ |
*Otro artículo interesante que puedes consultar en Miaparato:
(Fuente)
Síguenos en nuestro blog y en redes sociales y no te pierdas las últimas noticias.