Xiaomi Mi 9T Pro VS Xiaomi Mi 9T. ¡La comparativa definitiva!. Ya te contamos hace unos días que el 20 de agosto, es decir, ayer, sería presentado en China la versión Pro del Mi9 T. Recordemos que el Mi9T y Mi9T Pro son las versiones globales de los famosos smartphones Redmi K20 y Redmi K20 Pro.
HOY MIAPARATO YA LO TIENE A LA VENTA y para todo aquel que tenga dudas en si comprar el Mi9 T o esta nueva versión Pro te traemos las diferencias más destacables.

Tabla de contenidos
Xiaomi Mi 9T Pro VS Xiaomi Mi 9T. ¡La comparativa definitiva!
Para la versión de Xiaomi Mi 9T Pro tendremos 6 GB de RAM y 64 GB de memoria. Y otra versión equipada con 6 GB de RAM y 128 GB de memoria flash ROM interna.
Por otro lado, cabe destacar que el teléfono ha sido lanzado en Europa en rojo, azul, blanco perla y negro para ambos modelos. COMPRA EL NUEVO MI9T PRO DESDE ESTE ENLACE Y RECÍBELO A PARTIR DEL 26 DE AGOSTO:
Snapdragon 730 vs Snapdragon 855
En primer lugar, una de las principales diferencias entre Xiaomi Mi 9T y Xiaomi Mi 9T Pro están en el procesador. Así, el Mi 9T cuenta con el Snapdragon 730, mientras que el Mi 9T Pro cuenta con el más potente de la actualidad, el Snapdragon 855.
Sony IMX582 vs Sony IMX586
En segundo lugar, tenemos otra diferencia en las cámaras. Ya que el Mi 9T cuenta con un sensor de imagen Sony IMX582, mientras que el Mi 9T Pro cuenta con un sensor Sony IMX586. Ambos conservan la misma pantalla AMOLED de 6.39 pulgadas (16.23 cm de diagonal) y resolución Full HD + de 2340×1080 píxeles.
Xiaomi Mi 9T Pro VS Xiaomi Mi 9T. ¡La comparativa definitiva!
Ambos tienen una triple cámara trasera con un sensor principal de 48MP en la parte posterior. Siendo así el módulo usado un Sony IMX 586 para el modelo Pro, como diferencia que decíamos. También tienen el mismo teleobjetivo y la misma lente gran angular. Lógicamente, igual que sus descendientes chinos, el K20 y el K20 Pro. Se combina con un disparador secundario de 13 MP con una lente ultra gran angular. Mientras que el tercer sensor (en realidad colocado sobre los dos primeros) es una unidad de teleobjetivo de 8 MP.
Carga rápida de 27W vs 18W
Así como la misma cámara emergente frontal de 20MP. Y también teniendo la misma batería de 4000mAh. La diferencia principal la tenemos con carga cableada, ya que en el Mi9T Pro es de 27W. Mientras que su hermano «pequeño», el Mi9T sólo llega hasta los 18W. Esta es otra de las diferencias gracias al procesador más potente, una carga rápida también más potente.

Tabla Comparativa: Xiaomi Mi 9T Pro VS Xiaomi Mi 9T
MI9 T Pro | MI9 T | |
---|---|---|
Pantalla |
|
|
SoC | Qualcomm Snapdragon 855
| Qualcomm Snapdragon 730
|
RAM | 6GB | 6GB |
Almacenamiento | 64 GB / 128 GB | 64 GB / 128 GB |
Batería | 4000mAh hasta 27W de QC | 4000mAh hasta 18W de QC |
Sensor de huellas dactilares | Debajo de la pantalla, óptico | Debajo de la pantalla, óptico |
Cámara trasera |
|
|
Cámara frontal | Emergente de 20MP | Cámara emergente de 20MP |
Versión de Android | MIUI 10 basado en Android 9 Pie | MIUI 10 basado en Android 9 Pie |
Colores | Rojo Llama, Azul Glaciar, Fibra De Carbono Negro y Blanco Perla | Rojo Llama, Azul Glaciar y Fibra De Carbono Negro |

Xiaomi Mi 9T Pro VS Xiaomi Mi 9T. ¿Y EL PRECIO? ¿QUÉ TAN DIFERENTE ES?
- Para el Mi9 T tenemos un precio de 329€ para la versión de 6GB de RAM + 64GB de ROM. Y de 369€ para la versión de 6GB de RAM y 128GB de ROM.
- Finalmente, para el Mi9 T Pro tenemos un precio actual de 399€ para la versión de 6GB de RAM + 64GB de ROM. Y de 449€ para la versión de 6GB de RAM y 128GB de ROM.
Sin duda vosotros y vosotras tendréis que decidir qué modelo se adapta más a vuestras necesidades. Si necesitáis más potencia bruta a la hora de abrir aplicaciones, o una carga más rápida, este Mi9T Pro es el vuestro. Si tenéis un presupuesto más limitado y no necesitáis tanta potencia, el Mi9T con el Snapdragon 730 cumple más que de sobra.
Bandas Mi9 T Pro
4G: | LTE FDD: B1 / B3 / B5 / B7 / B8 LTE TDD: B34 / B38 / B39 / B40 / B41 Nota: LTE B41 (2535 – 2655 120MHz) |
3G: | WCDMA: B1 / B2 / B5 / B8 TD-SCDMA: B34 / B39 CDMA EVDO: BC0 |
2G: | GSM: B2 / B3 / B5 / B8 CDMA 1X: BC0 |
Bandas Mi9 T
4G: | LTE FDD: B1 / B3 / B5 / B7 / B8 LTE TDD: B34 / B38 / B39 / B40 / B41 Nota: LTE B41 (2535–2655 120MHz) |
3G: | WCDMA: B1 / B2 / B5 / B8 TD-SCDMA: B34 / B39 CDMA EVDO: BC0 |
2G: | GSM: B2 / B3 / B5 / B8 CDMA 1X: BC0 |