Realme Watch vs Amazfit Bip S ⇨ Diferencias ¿Cual comprar?. Así es, en el día de hoy te traemos una gran comparativa entre dos relojes inteligentes de dos de los principales fabricantes. Ambos wearables destacan por ofrecer todo lo que necesitas para el deporte o controlar tu sueño, a un precio muy ajustado. Pero, ¿cuál es la mejor opción de los dos teniendo en cuenta todo al completo?. Lee este post y se te despejarán todas las dudas.
Tabla de contenidos
Realme Watch vs Amazfit Bip S
Como ya te contamos en otros post, en el lanzamiento de los nuevos productos de Realme la semana pasada, Realme nos trajo gran cantidad de productos para ir creando su ecosistema. No solo trajo los últimos auriculares Realme Buds Air Neo y los Realme Buds Buds Q TWS. Sino también el primer reloj inteligente Realme.
Sin duda, hablamos del Realme Watch cuesta un smartwatch tremendamente económico y muy similar al Amazfit Bip S. Compite con el reloj inteligente tanto en prestaciones como en precio, por ello nos vemos en la necesidad de traerte esta comparativa.
Realme Watch vs Amazfit Bip S ⇨ Diferencias
Las diferencias entre Realme Watch y el Bip S de Amazfit-Huami (fabricante colaborador de Xiaomi) se refleja principalmente en varios aspectos. Aquí los veremos uno por uno, para que así tengas una idea clara de cual de ambos es el que más te conviene.
Realme Watch / Amazfit Bip S: Colores
En primer lugar, en cuanto a los colores, el Amazfit Bip S está disponible con rojo/naranja, negro carbón, rosa cálido y color blanco.
Mientras que el Realme Watch está limitado solo al color negro en la actualidad. Aunque las correas del primer reloj inteligente de la marca estarán disponibles pronto. Y oficialmente las tendremos en una variedad de colores: en rojo, azul y verde.
El color quizás no se una de las características que más te puedan influir a la hora de la compra, sin duda. Pero consideramos que debes saber que posibilidades tienes, para saber si podrás conjuntarlo con tu ropa, por ejemplo.
Realme Watch vs Amazfit Bip S: Modos deportivos
Este apartado sí puede ser obtejo de decantarte por uno o por otro. En el Amazfit Bip S admite, por un lado, 10 modos de entrenamiento. Modos que proporcionan datos como la visualización de la pista, la velocidad o la frecuencia cardíaca. Además de los recordatorios de distancia y, lo más importante, los recordatorios de frecuencia cardíaca alta, lo que lo hace más seguro cuando hace ejercicio.
Em segundo lugar, el reloj de Realme viene con hasta 14 modos de deportes y visualización en tiempo real de datos deportivos. Sin duda, aquí gana realme, que satisface las diversas necesidades de los amantes del deporte. El reloj también identifica si está caminando o corriendo, y el algoritmo preciso de conteo de pasos hace que cada paso cuente.
GPS vs NO GPS
Aquí no hay mucho que añadir subjetivamente, o tienen o no tienen, no hay medias tintas. Así, el Amazfit Bip S se presenta con posicionamiento satelital doble GPS + GLONASS. Mientras que, por desgracia, Realme Watch no es compatible con GPS ya que no incorpora dichos sensores. Por tanto, aquí tenemos un claro ganador: Bip.
Duración de la batería
Finalmente, llegamos al apartado más importantes para muchas personas. Y es que olvidarte de cargar el reloj o smartwatch durante muchas semanas es lo perseguido. Sin duda, aquí ambos ofrecen una autonomía buena, que hará que te olvides del cargador durante mucho tiempo. Aunque uno de ellos está por encima, y por encima del resto de modelos del mercado.
Por tanto, cabe destacar que el Amazfit Bip S admite una duración aproximada de la batería de unos 40 días. Además de ser compatible con el Sistema de evaluación de salud de Huami con una de las últimas actualizaciones. Es decir, con el conocido PAI.
Mientras que el Realme Watch está equipado con una batería de 160 mAh que proporciona siete días de duración de la batería, o hasta nueve días sin detección de frecuencia cardíaca las 24 horas.
De nuevo, el Bip S gana la partida. Para terminar, mencionar que ambos rondan los 50 o 60 euros. Dependiendo del tipo de cambio, pero tienen precios similares. En conclusión, por todo lo visto nosotros nos seguimos quedando con el Amazfit Bip S. La batería está por encima de la media de cualquier otro wearable, e incorpora GPS, cosa que el realme no. Aunque perdemos 4 tipos de deporte en concreto, pero si esto no te afecta directamente no los echarás en falta en tu día a día.
Realme Watch vs Amazfit Bip S
Realme Watch | Bip S | |
Colores | Negro (próximamente correas de color rojo, azul y verde) | Rojo/naranja, negro, rosa y blanco |
Peso | 31 g (con correa) | 31 g (con correa) |
Material de la pantalla | 2.5D Corning gorilla glass 3 + recubrimiento AF | Vidrio 2.5D con Corning gorilla 3 + recubrimiento AF |
Tamaño de pantalla | 1.4 pulgadas | 1.28 pulgadas |
Impermeable | IP68 | 5ATM |
Banda ancha | 20mm | 20mm |
Sensor | Motor de vibración del rotor del sensor de frecuencia cardíaca del acelerómetro de 3 ejes | Sensor óptico de seguimiento biológico BioTracker PPG Sensor de aceleración de 3 ejes Sensor geomagnético Sensor de luz ambiental |
Modos deportivos | 14 | 10 |
Batería | Batería de 160 mAh tip Li-Po | 190 mAh / Batería Li-Po |
Tiempo de carga | 2 horas | 2 horas |
Duración de la batería | 7-9 días, aprox. | 40 días, aprox. |
GPS | No | GPS + GLONASS |
NFC | No | No |
SpO2 | Sí | No (quizás próximamente con actualización) |
Conexión | Bluetooth 5.0 | Bluetooth 5.0 |
Compatibilidad | Android 5.0 y superior | Android 4.4 o iOS 9.0 y superior |
App | Realme Link | Amazfit app o Mi Fit |
*Otro artículo interesante que puedes consultar en Miaparato:
(Fuente)
Síguenos en nuestro blog y en redes sociales y no te pierdas las últimas noticias
One thought on “Realme Watch vs Amazfit Bip S ⇨ Diferencias ¿Cual comprar?”