POCO X3 NFC VS Xiaomi Mi 10T Lite seguramente sea una de las comparativas más deseabas y que estabas esperando desde la presentación del 10T Lite hace unos días. Sin duda, dos teléfonos inteligentes muy similares, con una de las mejores relaciones calidad-precio. Además, estéticamente son muy parecidos también. Pero ¿y a nivel interno? ¿También son similares? Sigue leyendo y averiguarás todo lo que necesitas saber para decidirte por uno de ellos.
POCO X3 NFC VS Xiaomi Mi 10T Lite: La comparativa más deseada
Como decimos, a primera vista ambos ofrecen características y diseño muy similares. Por un lado, tenemos al POCO que lleva ya un tiempo a la venta, aunque no mucho. Y, por otro lado, tenemos al Mi 10T Lite que acaba de ser presentado y muy pronto a la venta en España.
POCO X3 NFC en apenas unas semanas se ha convertido en un teléfono inteligente muy popular. Ya que después de su lanzamiento ha salido a la venta por un precio insuperable. Una de las mejores relación calidad-precio de este año: una pantalla con una frecuencia de actualización de 120 Hz, una batería de 5.160 mAh , buenas cámaras e incluso certificación IP53.
Ahora llega con fuerza la nueva serie T y el económico Xiaomi Mi 10T Lite se antoja como otra de las mejores opciones relación calidad-precio. Ofrece una pantalla también con una frecuencia de 120 Hz o conectividad 5G (un añadido que no tiene el POCO X3).
COMPRAR AQUÍ
Diseño
Ambos teléfonos ofrecen el mismo diseño, así: una cámara frontal para selfies justo en el centro superior de la pantalla, en formato agujero perforado. Además de un lector de huellas dactilares en el lateral y cuatro cámaras principales en la parte trasera en una disposición circular.
Las dimensiones son casi idénticas, ambos teléfonos están reforzados con un marco de aluminio y en la parte posterior hay una cubierta de plástico que imita el vidrio. Sin embargo, la ventaja aquí la tiene el POCO X3 NFC con la certificación IP53, que garantiza la resistencia al polvo y al agua (y lluvia) hasta un ángulo de 60 °.
Pantallas
Los teléfonos también son casi idénticos en esta categoría. Ambos tienen una pantalla de 6.67 ″ con tecnología IPS LCD. La frecuencia de actualización de 120 Hz también es un parámetro común en ellos.
La única diferencia es la tecnología que se encarga de cambiar la frecuencia de actualización. Mientras que el POCO X3 NFC usa una tecnología llamada DynamicSwitch, el Xiaomi Mi 10T Lite viene con una nueva tecnología patentada AdaptiveSync. Ambas tecnologías pueden ajustar la frecuencia de visualización según el uso actual, optimizando el uso de energía. Aunque esta última (AdaptiveSync) es más moderna y la llevan también los nuevos Mi 10T y Mi 10T Pro.
COMPRAR AQUÍ
Rendimiento: Snapdragon 732G vs Snapdragon 750G 5G
En la categoría de rendimiento, aquí tenemos dos procesadores diferentes. POCO X3 tiene un procesador Snapdragon 732G, mientras que el Mi 10T Lite viene con el Snapdragon 750G. Sin embargo, estos son procesadores muy similares en rendimiento.
Ambos se introdujeron recientemente y ofrecen un buen rendimiento en todos los aspectos. Pero cabe destacar la ventaja del Snapdragon 750G que es el soporte de la red 5G. Desde luego puede ser una gran ventaja para alguien en la tecnología de red 5G emergente. Y aquí el ganador por tanto es el Mi 10T Lite.
Para jugar en el POCO X3 NFC tenemos un procesador de gráficos aumentados Adreno 618. Mientras que en el Xiaomi Mi 10T Lite tenemos la Adreno 619 . El chip Qualcomm Adreno 619 promete un 10% más de rendimiento. Así como la compatibilidad con el motor AI de quinta generación de Qualcomm y Snapdragon Elite Gaming.
POCO X3 NFC VS Xiaomi Mi 10T Lite: Cámaras
En ambos casos, el papel principal lo desempeña una cámara de 64 MPx colocada en una unidad de diseño circular en la parte posterior de los teléfonos inteligentes. Incluso es exactamente el mismo sensor Sony IMX682; pero el sensor de gran angular es diferente.
Xiaomi Mi 10T Lite incorpora un sensor gran angular de 8 MPx con una apertura de f / 2.2. Mientras que el POCO X3 NFC está equipado con un sensor gran angular de 13 MPx con la misma apertura f / 2.2. El sensor macro y el sensor de profundidad de campo tienen los mismos valores en ambos modelos: 2 MPx con una apertura de f / 2.4 .
Selfie: 20 MP vs 16 MP
Las cámaras frontales también son diferentes. Mientras que el Xiaomi Mi 10T Lite tiene un sensor de 16 MPx con soporte HDR. Por el otro lado, el POCO X3 tiene un sensor de 20 MPx con soporte HDR y panorámica.
Según estos parámetros, se espera que los teléfonos inteligentes tomen fotos bastante similares. Pero como estas no son grandes diferencias y el Xiaomi Mi 10T Lite aún no está a la venta, podremos comparar fotos reales más adelante. Sin duda, lo que está claro es que ambos ofrecerán unos buenos retratos.
Batería y carga rápida
El teléfono inteligente de Xiaomi Mi 10 T Lite tiene una batería con una capacidad de 4.820 mAh. Mientras que la batería del teléfono inteligente de POCO X3 NFC tiene una capacidad ligeramente mayor de 5.160 mAh. Ambos teléfonos inteligentes soportan carga rápida de una potencia de 33 W. Sobre el papel, el POCO X3 es algo mejor en esta categoría si tenemos en cuenta los números.
Pero igualmente ambos ofrecerán una autonomía sobresaliente. Por otro lado, en cuanto al GPS, la cosa si que cambia debido a las distintas CPU. A diferencia de POCO, el Xiaomi Mi 10T Lite recibió soporte para A-GPS de doble banda, lo que debería hacer que el GPS sea más preciso en este teléfono inteligente.
POCO X3 NFC VS Xiaomi Mi 10T Lite – Tabla Comparativa:
Mi 10T Lite vs POCO X3 | ||
---|---|---|
Dimensiones | 165,3 x 76,8 x 9 mm | 165,3 x 76,8 x 9,4 mm |
Peso | 214,5 gramos | 215 gramos |
Monitor | IPS LCD / 6,67 pulgadas (120 Hz) | IPS LCD / 6,67 pulgadas (120 Hz) |
2400 x 2400 px 20: 9 | 2400 x 2400 pixel 20: 9 | |
Densidad 395 ppp | Densidad de 395 ppp | |
Gorilla Glass 5 | Corning Gorilla Glass 5 | |
Sensor de huellas dactilares estándar en el lateral | Sensor de huellas dactilares estándar en el borde lateral | |
Procesador CPU | Snapdragon 750G | Snapdragon 732G |
Memoria RAM | LPDDR4x de 6 GB | LPDDR4x de 6 GB |
Almacenamiento ROM | 64GB / 128 GB UFS 2.1 | 64GB /128 GB UFS 2.1 |
Gráficos GPU | Adreno 619 | Adreno 618 |
4G LTE para banda B20 | si | si |
Soporte 5G | Si | No |
Cámara principal | 64 MPx Sony IMX682 | 64 MP Sony IMX682 |
apertura f / 1.89 | tamaño del sensor 1 / 1.7 “| 1.6 µm | apertura f / 1.89 | tamaño del sensor 1 / 1.7 ″ | 1,6 µm | |
Enfoque PDAF | Enfoque PDAF | |
Vídeo 4K a 30 fps | Vídeo 4K a 30 fps | |
Cámaras secundarias | Pantalla ultra ancha de 8 MPx apertura f / 2.2 1,12 µm | Pantalla ultra ancha de 13 MPx apertura f / 2.2 1,0 µm |
Sensor de profundidad de 2 MPx apertura f / 2.4 | Sensor de profundidad de 2 MPx apertura f / 2.4 | |
Macro de 2 MPx | apertura f / 2.4 | Macro de 2 MPx | apertura f / 2.4 | |
Cámara frontal | 16 MPx | 20 MPx |
Apertura f / 2.5 | 1,0 µm | Apertura f / 2.2 | 0,8 µm | |
Tarjeta SD | MicroSD de hasta 512 GB: ranura SIM compartida | MicroSD hasta 256 GB: ranura SIM compartida |
Conector de 3,5 mm | si | si |
Infrapuerto | Yes | Yes |
NFC | Sí | si |
Radio | No | Sí + subir |
Batería | Li-Po 4820 mAh | Li-Po 5160 mAh |
Carga rápida 33W | Carga fast de 33W | |
Inalámbrica: No | Inalámbrica No | |
Protección | – | IP 53 |
*Otro artículo interesante que puedes consultar en Miaparato:
Realme Buds Wireless Pro y Buds Air Pro: lanzamiento en 5 días
(Fuente)
Síguenos en nuestro blog y en redes sociales y no te pierdas las últimas noticias